WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, no solo se enfoca en mejorar la experiencia del usuario con nuevas funciones visuales o personalización, sino que también ha fortalecido su enfoque en la seguridad y privacidad. Una de las novedades más destacadas de los últimos tiempos es la Protección Avanzada en Llamadas, una característica diseñada para ofrecer un nivel adicional de resguardo ante amenazas cibernéticas.
¿Qué es la Protección Avanzada en Llamadas de WhatsApp?
La Protección Avanzada en Llamadas es una función que WhatsApp comenzó a implementar de forma progresiva en 2024 y que se ha consolidado en 2025. Su principal objetivo es proteger a los usuarios de llamadas fraudulentas, no deseadas o con fines maliciosos, sin afectar la calidad ni la fluidez de las comunicaciones.
Este sistema trabaja como una capa de seguridad adicional que actúa silenciosamente en segundo plano, detectando y bloqueando intentos de conexión sospechosos, como podrían ser:
- Llamadas desde números ocultos o de fuentes no verificadas.
- Llamadas masivas o automatizadas con comportamiento anómalo.
- Intentos de suplantación de identidad usando ingeniería social.
¿Cómo Funciona esta Protección?
WhatsApp utiliza una combinación de tecnologías de inteligencia artificial, machine learning y cifrado de extremo a extremo para monitorear patrones de uso y detectar irregularidades.
Análisis de Comportamiento
Cuando un usuario recibe llamadas frecuentes desde un número desconocido que no forma parte de sus contactos y que muestra actividad sospechosa, el sistema activa una alerta que puede:
-
Bloquear automáticamente la llamada si detecta riesgo.
-
Silenciar la llamada para que no moleste.
-
Enviar una notificación de advertencia al usuario.
Protección contra Suplantaciones
Esta función también ayuda a detectar si un número ha sido reportado como parte de una red de phishing o fraude. WhatsApp cruza datos anonimizados y globales para saber si otros usuarios han bloqueado ese contacto por comportamiento similar.
🧭 Diferencias entre Protección Estándar y Avanzada
Muchos usuarios confunden la protección estándar con esta nueva función avanzada. Aquí te mostramos una comparativa para aclarar las diferencias:
Característica | Protección Estándar | Protección Avanzada |
---|---|---|
Cifrado de extremo a extremo | ✅ | ✅ |
Silenciar llamadas desconocidas | ⚠️ Manual | ✅ Automática en algunos casos |
Detección de spam | ❌ No nativa | ✅ Integrada con IA |
Bloqueo por reputación | ❌ | ✅ Basado en comportamiento |
Reporte masivo en red | ❌ | ✅ Inteligencia colaborativa |
La Protección Avanzada se activa de forma automática, sin que el usuario tenga que intervenir. Sin embargo, WhatsApp permite configurarla desde los ajustes de privacidad, donde se puede habilitar o deshabilitar según preferencia.
🧩 Beneficios para el Usuario
Esta nueva tecnología no es solo una mejora técnica, también representa una revolución en la experiencia de usuario dentro del ecosistema de WhatsApp.
✅ Seguridad Reforzada sin Sacrificar Usabilidad
Gracias a que funciona en segundo plano, no interfiere con el uso normal de la aplicación. Los usuarios pueden seguir realizando llamadas sin notar retrasos ni cambios en la calidad.
🧘♂️Mayor Tranquilidad
Con la reducción de llamadas de spam, especialmente aquellas que simulan ser bancos, proveedores de servicios o entidades oficiales, los usuarios pueden estar más tranquilos al responder.
🎯 Más Precisión que los Bloqueos Manuales
A diferencia de los bloqueos tradicionales que deben realizarse contacto por contacto, esta función ofrece una protección preventiva y proactiva, sin necesidad de actuar manualmente.
🧪 Opiniones y Perspectiva Comparativa
Desde una perspectiva técnica y práctica, la Protección Avanzada en Llamadas es una de las funciones más innovadoras que ha lanzado WhatsApp en materia de seguridad en los últimos años.
Comparada con plataformas como Telegram o Signal, WhatsApp ha dado un paso adelante:
- Telegram ofrece funciones de bloqueo y reporte, pero no una capa de inteligencia activa para llamadas.
- Signal, aunque prioriza la privacidad, aún no ha anunciado una herramienta similar a nivel global.
Esto posiciona a WhatsApp como pionera en la implementación de seguridad basada en IA, algo que va más allá del simple cifrado.
🔮 Próximas Actualizaciones Relacionadas
Meta (empresa matriz de WhatsApp) ha anunciado que está trabajando en nuevas funciones complementarias para potenciar la protección de llamadas. Entre las que se esperan en futuras actualizaciones se incluyen:
🧭 Identificación Inteligente de Llamadas
Una especie de identificador dinámico que detectará si un número tiene mala reputación y mostrará un aviso antes de responder.
🛡️Modo Ultra-Silencio
Permite silenciar por completo todas las llamadas de números no guardados, incluso si no son detectados como maliciosos. Ideal para usuarios que solo se comunican con contactos verificados.
🤖 Feedback Automático
WhatsApp implementará un sistema de aprendizaje donde el usuario podrá calificar las llamadas recibidas, ayudando a entrenar al algoritmo para proteger mejor a la comunidad.
📱 Cómo Activar o Configurar la Protección Avanzada
Activar esta función es muy sencillo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Abre WhatsApp y ve a Configuración (ícono de tres puntos).
- Selecciona Privacidad.
- Dirígete a Llamadas.
- Activa la opción "Protección avanzada" si está disponible.
- También puedes activar "Silenciar llamadas de desconocidos" como complemento.
🧑💻 ¿Qué Dice la Comunidad de Usuarios?
Desde su lanzamiento, miles de usuarios han reportado una notable disminución de llamadas molestas o desconocidas. Algunos testimonios destacan:
“Desde que se activó esta opción, ya no recibo llamadas sospechosas desde el extranjero. ¡Me siento mucho más seguro!”
— Usuario Android, México
“Pensé que era otra función inútil, pero me ha ahorrado muchos sustos con llamadas falsas de bancos.”
— Usuario iOS, Colombia
La Protección Avanzada en Llamadas de WhatsApp representa un paso firme hacia una comunicación más segura y confiable. En un mundo digital donde las amenazas aumentan, esta función permite mantener conversaciones protegidas sin comprometer la comodidad del usuario.
Con el respaldo de tecnologías inteligentes y un enfoque preventivo, WhatsApp ha dado en el clavo para ofrecer tranquilidad, eficiencia y control al usuario.